Evaluación MODERN: 4/5
Categoría: Herramientas de presentación y animación

Sitio web: www.piktochart.com
Precio: Disponible en versiones Gratuita y Premium
Piktochart es una herramienta en línea para crear infografías. Al combinar gráficos, gráficos, texto y gráficos, los usuarios pueden montar y presentar fácilmente la información mediante la interfaz de arrastrar y soltar.
3 Razones para utilizar Piktochart e Infografía en tus cursos:
- El uso de Piktochart es de dos maneras. Usted, el educador, puede usarlo en sus propios planes de lecciones y presentaciones en clase. También puede pedir a los estudiantes que creen su propia infografía.
- La infografía tiene el poder de destilar y simplificar ideas más amplias o complejas. En lugar de cribar grandes cantidades de información, puede obtener todos los datos, estadísticas y aspectos destacados que necesita en un colorido, creativo y atractivo infográfico.
- El agrupamiento, la organización y la creación de infografías ayudan a desarrollar el pensamiento analítico y creativo. Los estudiantes considerarán los conceptos de agrupar, representar gráficamente y representar visualmente piezas de información. Descubrir lo que es visualmente atractivo para su audiencia mejorará la conciencia del alumno sobre cómo otras personas aprenden y les ayudará con presentaciones futuras.
Estas son sólo algunas de las posibilidades con Piktochart:
- Explique tareas complejas ofreciendo una guía de tareas paso a paso visual: puede incluir una imagen que se relacione con cada paso, como una imagen de un aprendiz que extrae una pieza de un equipo cuando está ilustrando un proceso de reparación. Esto es particularmente útil para los estudiantes que tienen menos probabilidades de recordar tutoriales basados en texto.
- Simplificar conceptos o ideas complejas y destilar información hasta piezas de fácil digestión.
- Mejorar la retención y el recuerdo del conocimiento. Los estudiantes recuerdan gráficos, imágenes y otros elementos infográficos de una manera mucho más efectiva que el contenido de entrenamiento basado en texto.

¿Te interesa saber más sobre Piktochart y cómo usarlo en el aula? Hemos realizado una evaluación pedagógica de esta herramienta que detalla sus fortalezas y debilidades basada en su potencial para estrategias de enseñanza innovadoras
Hemos recopilado y creado algunos videos explicativos que incluyen tutoriales, casos de estudio de educadores que usan esta herramienta y más. Haz clic para ver y aprender.
Paso 1: Crear una cuenta
Ve a www.piktochart.com y sigue los pasos para crear una cuenta. Se tarda unos 30 segundos en registrarse
Paso 2: Elegir una plantilla
Lo primero que se ve cuando se inicia sesión en Piktochart es la página de plantillas. Las plantillas se organizan en 4 categorías: Infografía, Informe, Póster y Presentación, así que busca uno que te inspire (o uno que vaya con tu tema). Si estás buscando una idea o tema en particular (como “deportes” o “historia”), puedes usar la barra de búsqueda.
Cuando encuentres uno que te guste, haz clic en “Vista previa” para echar un vistazo con más detalle
Paso 3: Comenzar a diseñar y crear
Una vez que hayas seleccionado una plantilla, haz clic en “crear” para cargarla. En el editor puedes editar el texto haciendo doble clic en un elemento.
- Utiliza los selectores de color y fuente para que el texto se adapte a tu estilo.
- Utiliza las herramientas para visualizar tus datos. Hay opciones para crear gráficos, gráficos y mapas que se pueden personalizar para embellecer sus datos
Paso 4: Ya está – Comparte tu infografía
- Si tu creación te satisface puedes descargarla como una imagen, publicarla en línea, compartirla por correo electrónico o directamente en las redes sociales
Elige el tipo correcto de infografía
- Las infografías de línea de tiempo son excelentes para demostrar la evolución de las cosas (como la tecnología, la filosofía o una biografía).
- Las infografías instructivas son útiles para desglosar los pasos necesarios para completar una tarea.
- La infografía comparativa sitúa dos conceptos uno al lado del otro y explica las diferencias (por ejemplo, el capitalismo frente al comunismo).