MÓDULO 1 – INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA INNOVADORA

Módulo 1 – Introducción a la enseñanza innovadora

Duración: 1,5 horas

Estructura: Aprendizaje autoguiado incluyendo seminario en línea (seminario en línea) y lectura adicional.

  • Cuando escucho, lo olvido.
  • Cuando escucho y veo, recuerdo un poco.
  • Cuando escucho, veo, hago preguntas o lo discuto, empiezo a entender.
  • Cuando escucho, veo, discuto y hago, adquiero conocimientos y habilidades.

(Silberman, 1996)

¿Por qué la enseñanza innovadora?

La innovación es el proceso de hacer la vida mejor, mientras que la enseñanza innovadora es el proceso de mejorar las experiencias de enseñanza y aprendizaje. Hay muchas razones por las que la enseñanza innovadora se requiere hoy en día – algunas de ellas son:

  • Nuestra sociedad hoy necesita personas flexibles, creativas y proactivas – personas que pueden resolver problemas, tomar decisiones, pensar críticamente, comunicar ideas eficazmente y trabajar eficientemente en equipos y grupos
  • Los avances tecnológicos y pedagógicos están cambiando la forma en que aprendemos y consumimos el conocimiento

En el contexto del proyecto MODERN, hay algunas áreas clave de la enseñanza innovadora que son particularmente interesantes:

  • La tendencia de los cursos a incorporar más aprendizaje social, aprendizaje más activo y más evaluaciones del mundo real
  • El ángulo de colaboración en todos los frentes, desde académicos que trabajan con otros colegas, pasando por diseñadores de cursos en colaboración, hasta los estudiantes que utilizan el poder de las conexiones entre iguales.
  • El cambio hacia un tiempo de clase optimizado, que está experimentando un aumento del porcentaje de instrucción formal que se lleva a cabo en línea con vistas a clases mejoradas y mezcladas en la web, pronto se espera que se convierta en la norma.

La Enseñanza Innovadora y el Maestro Moderno

Tradicionalmente, el maestro o monitor era visto como una figura de autoridad. Su conocimiento y experiencia eran respetados, su enfoque estandarizado para promover el aprendizaje consistía en ejercicios escritos y pruebas formales para instruir a sus alumnos.

Hoy en día, sin embargo, el papel del profesor o monitor ha evolucionado hacia uno más preocupado por la facilitación y el apoyo. Los profesores y formadores modernos trabajan para apoyar a los estudiantes a medida que aprenden y desarrollan habilidades, por ejemplo, evaluando evidencia, negociando, tomando decisiones informadas, resolviendo problemas, trabajando independientemente y con otros. En el aula moderna y los espacios de elearning, la participación active del estudiante es esencial.

Modelo centrado en el profesor versus Enfoque centrado en el alumno

Modelo centrado en el profesor

  • Aula centrada en el profesor
  • Aprendizaje centrado en el producto
  • El profesor como “transmisor del conocimiento”
  • El profesor como “hacedor” para los alumnos
  • Enfoque específico en el tema

Enfoque centrado en el alumno

  • Aula centrada en el alumno
  • Aprendizaje centrado en procesos
  • El profesor como organizador del conocimiento
  • El profesor como un ‘habilitador’, facilitando a los alumnos su aprendizaje
  • Enfoque de aprendizaje holístico

Estudiantes en el Aula Moderna

DE

  • Ser receptores pasivos del conocimiento
  • Concentrarse en contestar preguntas
  • Se lo dan todo “mascado”
  • Compitiendo entre sí
  • Querer tener su propia opinión
  • Estudiantes de asignaturas individuales

      A

  • Estudiantes activos y participativos
  • Hacer preguntas
  • Asumir la responsabilidad de su aprendizaje (estudiantes reflexivos)
  • Colaborar en su aprendizaje
  • Escuchar activamente las opiniones de los demás
  • Interrelacionar su aprendizaje

Algunos métodos de enseñanza innovadores

  • Aulas orientadas a la tecnología / digitalización en la enseñanza, evaluación del aprendizaje y retroalimentación / BYOD – Traiga su propio dispositivo
  • Aula invertida
  • Aprendizaje basado en la investigación y basado en problemas
  • Vincular el currículo con la vida – énfasis en el desarrollo de habilidades, habilidades / valores de vida y comprensión de conceptos
  • Aprendizaje colaborativo
  • Aprendizaje diferencial – Instrucción diferenciada
  • Laboratorios de aprendizaje y aprendizaje basado en actividades
  • Aprendizaje interdisciplinario
  • Integración y responsabilidad social y compromiso cívico

Enseñanza innovadora y entrega de este módulo – ¿Qué es un webinar?

Abreviatura de seminario basado en Web, un webinar, webinario o seminario web, es una presentación, conferencia, taller o seminario que se transmite a través de Internet mediante software de videoconferencia. Una característica clave de un seminario web son sus elementos interactivos: la capacidad de dar, recibir y discutir información en tiempo real.

Utilizando software de webinar los participantes pueden compartir audio, documentos y aplicaciones con los asistentes al seminario. Esto es útil cuando el anfitrión del webinario está realizando una conferencia o sesión de información. Mientras el presentador está hablando, pueden compartir aplicaciones y documentos de escritorio.

Herramienta de entrega del módulo: Adobe Connect

Beneficios de los Webinars como herramienta de transmisión de aprendizaje:

  • Los seminarios por Internet crean un sentido de “actividad” en torno a sus ideas, valor e información
  • La construcción de un seminario web atrae atención, tráfico y conciencia positiva
  • Los webinars trasnmiten la sensación de estar “en vivo” y de ser noticia, pero también el impacto viral de las personas que comparten su intención de asistir
  • Cuando se presenta información en vivo e interactiva, la audiencia puede cuestionar, aclarar y profundizar en las partes que más les interesan.
  • En lugar de adivinar lo que quiere el público, ¡permita que le pregunten! Esto significa que la enseñanza es más profunda y acelerada en comparación con otras formas de presentar contenido en línea.
  • Se crea un producto en tiempo real, pero las grabaciones realizadas pueden reutilizarse y reenviarse en forma de vídeo, audio, diapositivas y transcripciones (como hemos hecho aquí)
  • Debido a que su audiencia llega a oírle e interactuar con usted, su credibilidad y conexión con su audiencia se construye más rápida y profundamente.
  • Es la segunda mejor opción después de reunirse en persona, pero con la ventaja de que su gran escala permite presentar frente a cientos e incluso miles de personas a la vez, sin necesidad de desplazarse.

¿Por qué ver nuestro Webinar Grabado?

  • Aprender más sobre el concepto de Enseñanza Innovadora y su contexto a MODERN
  • Aprender sobre la enseñanza innovadora en la práctica:
    • WordPress como herramienta de gestión de aprendizaje
    • Grupos de Facebook para Conexiones entre iguales (Peer Connections)
  • Dropbox como herramienta de colaboración
  • Obtener un aprendizaje más profundo revisando las preguntas de los asistentes

¿Cómo se realiza este módulo?

Fácil – sólo hay que ver la grabación del webinar y revisar las preguntas respondidas y enlaces mencionados que se enumeran a continuación. Para cualquier pregunta después de realizarlo, se puede contactar con los presentadores y / o unirse a nuestro Grupo Modern de Mobile y Digital Elearning de Facebook.

Nuestros presentadores:

Canice Hamill de Canice Consulting – gerente de proyecto de MODERN

Ian Sayers de Giant Associates – Monitor y Experto en Soluciones de eLearning

Grace Roche de Momentum – Monitora y creadora de cursos

Magdalena Malinowska de la Universidad de Szczecin – Profesora Universitaria